viernes, 30 de marzo de 2012
domingo, 25 de marzo de 2012
Los 101 Mejores Temas de Eurovisión (XII) ¡It's a Tie!
POSICIÓN NÚMERO 36
Canción: If I Could Choose (Si pudiera elegir)
Intérprete: Sean Dunphy
País: Irlanda
Año: 1967
Lugar obtenido: 2do. Lugar
POSICIÓN NÚMERO 36
Canción: Run Away (Escapar)
Intérprete: Sun Stroke Project & Olia Tira
País: Moldavia
Año: 2010
Lugar obtenido: 22do. Lugar
Curiosidades: Olia Tira (1988, Alemania Oriental) es una cantante residente en Moldavia. Estudió en la Academia de Música, Teatro y Artes de Chisinau, la capital. Tras participar en las finales nacionales moldavas de 2006 y 2007 y acabar cuarta en la de 2009 con Unicul Meu, fue elegida para representar a Moldavia en Eurovisión 2010, junto con SunStroke Project. Este último es un trio pop/dance compuesto por Sergei Yalovitsky (vocalista), Anton Ragoza (violinista y compositor) y Sergey Stepanov (saxofonista, mejor conocido como "Epic Sax Guy"). Este año SunStroke Project y Olia Tira intentaran volver a representar a Moldavia en Eurovisión 2012, con el tema “Superman”, pero todavía no pasan la siguiente etapa de selección.
POSICIÓN NÚMERO 37
Canción: Miss Kiss Kiss Bang
Intérprete: Alex Swings Oscar Sings
País: Alemania
Año: 2009
Lugar obtenido: 20mo. Lugar
Curiosidades: El LIV Festival de la Canción de Eurovisión fue celebrado en Moscú, Rusia. El formato fue similar al de la edición previa, con dos semifinales realizadas el día 12 y el 14 de mayo de 2008, con 18 y 19 participantes respectivamente, los cuales lucharon por los diez cupos para clasificar a la final del 16 de mayo, en que también participaron los representantes del país anfitrión y del Big Four (Alemania, España, Francia y el Reino Unido). "Miss Kiss Kiss Bang" es una canción de Alex Christensen y Oscar Loya, y fue la entrada alemana para el Festival. Alex es un compositor, productor, y DJ de música dance (Alemania, 1967); mientras que Oscar es un cantante de origen mexicano nacido en Estados Unidos (California, 1979), actor también de musicales en Broadway, cuya residencia actual es Múnich, Alemania. En Múnich estrenó en 2004 West Side Story, conociendo allí a su compañero sentimental. Para el festival Eurovision Oscar y Alex se unieron en el dúo llamado Alex Swings Oscar Sings. La canción fue presentada el 21 de Febrero del 2009 en los Echo Award en Berlín. La estrella americana de burlesque, Dita von Teese, se unió a Alex y a Oscar en el escenario de la final del Festival. Sin embargo, pese a la conquista del público con la presentación, de los 25 temas participantes, la canción finalizó en el vigésimo puesto con 35 puntos.
POSICIÓN NÚMERO 37
Canción: Dile que la quiero
Intérprete: David Civera
País: España
Año: 2001
Lugar obtenido: 6to. Lugar
Curiosidades: El XLVI Festival de Eurovisión tuvo lugar el 12 de mayo de 2001 en Copenhague, en el estadio de fútbol Parken Stadium, el mayor escenario de la historia del festival hasta entonces, acogiendo a 38.000 espectadores. Los presentadores fueron Natasja Crone Back y Søren Pilmark. Todos sus comentarios contenían rimas y pareados y estaban llenos de bromas, atrayendo las críticas de mucha gente, especialmente del comentarista de la televisión británica Terry Wogan. Sus constantes opiniones sarcásticas sobre los anfitriones, a los que se refería como "Doctor Muerte" y "Ratoncita Pérez", ofendió tanto a los daneses que la British Broadcasting Corporation se vio en la obligación de disculparse públicamente. La canción sueca creó una gran polémica ya que se parecía muchísimo a la de la concursante belga del Festival de 1996, “Liefde is een kaartspel”. Finalmente en 2004 un juzgado probó dicho plagio. Tanel Padar y Dave Benton se convirtieron en los ganadores inesperados de este Festival con “Everybody”, representando a Estonia, siendo la primera vez que un país de la extinta URSS ganaba Eurovisión… El cantante español David Civera Gracia (1979) inició su carrera a la edad de 17 años presentándose al programa musical Lluvia de Estrellas como concursante, imitando a Enrique Iglesias con la canción “Es una experiencia religiosa”. En 1998 grabó su primer disco: Hoy como ayer. Inició su carrera televisiva, trabajando durante un tiempo en el programa Canciones de nuestra vida. El productor Alejandro Abad se fijó en él cuando actuaba en dicho programa y de su colaboración surgió el segundo álbum del artista: “Dile que la quiero”. La canción resultó ser la elegida para representar a España en el Festival de Eurovisión 2001 mediante la gala Eurocanción de TVE. En el festival, celebrado en Copenhague, en un estadio con 38.000 espectadores, partió como favorito y finalizó en sexta posición entre 23 países participantes. Es la mejor posición española desde 1998 hasta hoy. Aquella edición del festival, gracias al éxito de Civera, fue la edición más vista en España desde que se medían las audiencias (1993), y fue superada al año siguiente con Rosa López y su “Europe’s Living a Celebration”. Su primer álbum resultó un éxito de ventas en España con más de 400.000 copias. A finales de 2005 y hasta febrero de 2006 participó como concursante en el programa de televisión ¡Mira quién baila!, del que a la postre resultó ganador. David Civera se casó en 2007 con su novia de toda la vida Ana María Benedi, y 14 de junio de 2011 nació su primer hijo un niño llamado Daniel. Su último álbum discográfico data del 2011, llamado A ritmo de clásicos.
Canción: Drip Drop
Intérprete: Safura Alizadeh
País: Azerbaiyán
Año: 2010
Lugar obtenido: 5to. Lugar
POSICIÓN NÚMERO 38
Canción: Hablemos del Amor
Intérprete: Raphael
País: España
Año: 1967
Lugar obtenido: 6to. Lugar
Curiosidades: El XII Festival de la Canción de Eurovisión tuvo lugar el 8 de abril de 1967 desde Viena. Con Erika Vaal como presentadora, la ganadora fue Sandie Shaw y su canción "Puppet on a String". La presentadora se confundió durante la votación al proclamar la victoria del tema británico antes de escuchar los votos del último jurado. Además, el marcador se averió a mitad de votación, y los escrutadores tuvieron que andar corrigiendo continuamente puntuaciones que se mostraban de forma errónea… El cantante español Raphael (Miguel Rafael Martos Sánchez (5 de mayo de 1943), representó a España en el XII y XIII Festival de Eurovisión con las canciones "Yo soy aquel" (en Luxemburgo, 1966) y "Hablemos del amor" (en Viena, Austria, 1967), en donde ocupó respectivamente la séptima y sexta plaza. El director de la orquesta fue el mismísimo Manuel Alejandro, compositor y letrista del tema, y que también lo había sido del anterior tema que Raphael presentó al festival. A pesar de no ganar, el sexto lugar conseguido fue el mejor puesto alcanzado por España en aquellos tiempos. Tal éxito permitió que su carrera no quedara estancada y que ganara fama internacional. Sus giras mundiales incluyeron Europa, Latinoamérica, Estados Unidos, Unión Soviética y Japón. Su estatus internacional se incrementó con éxitos cómo "Cuando tú no estás", "Mi gran noche", "Digan lo que digan", "Tema de amor", "Estar enamorado", "Balada triste de trompeta" y "Desde aquel día". El 25 de octubre de 1970 apareció en el talk-show The Ed Sullivan Show donde interpretó (en español, inglés e italiano) "Hallelujah" y "Hava Nagila". Dos meses después volvería a aparecer con las canciones "Maybe", "When My Love is Around" y "The Sound of the Trumpet" (adaptación al inglés de "Balada triste de trompeta"). En 1975 protagonizó su propio programa en TVE titulado El Mundo de Raphael en el que cantaba acompañado de artistas internacionales. También disponía de un programa radiofónico en el que junto a su mujer, la periodista y escritora Natalia Figueroa, entrevistaba a personalidades. En los años 80 reaparecería con singles cómo "¿Qué tal te va sin mí?", "Como yo te amo", "En carne viva" y "Estar enamorado". Raphael recibió el Disco de Uranio por las ventas de 50 millones de discos de su recopilatorio de 1982 Raphael: ayer, hoy y siempre. Era un álbum doble que recopilaba sus grandes éxitos, y del que las fuentes informan, se vendieron 50 millones de copias. Como Raphael ya tenía muchos discos de oro y platino, crearon especialmente esta categoría en 1982 para que en uno solo se viera representada las ventas de toda su carrera. Este premio sólo se les otorgó a artistas que superaron ventas estipuladas en países de habla hispana. Actualmente sólo existen cuatro Discos de Uranio en el mundo de la música, de los cuales dos pertenecen a Michael Jackson, uno al grupo Queen y el pionero de Raphael. En la actualidad este disco ha sido remplazado por el Disco de Diamante, del que gozan muchos artistas de las décadas de 1990 y 2000, que superan el límite de ventas necesarias para su adjudicación. En 1991 tuvo un éxito con "Escándalo" en España, América Latina y en Japón, donde alcanzó el número uno. En el año 2000, Rafael participó en la versión en español del musical Jekyll & Hyde durante siete meses. Del matrimonio con Natalia Figueroa, Raphael tiene tres hijos: Jacobo, Alejandra y Manuel.
miércoles, 21 de marzo de 2012
sábado, 17 de marzo de 2012
En la Opinión de...
-actor, productor y director cinematográfico-
(6 de Mayo, 1961, Lexington, Kentucky, Estados Unidos)
Sobre los rumores de su homosexualidad y los derechos matrimoniales de la comunidad gay:
Fuente: Magazine "The Advocate", 2012
jueves, 8 de marzo de 2012
Los 101 Mejores Temas de Eurovisión (XI)
POSICIÓN NÚMERO 39
Canción: Congratulations (Felicitaciones)
Intérprete: Cliff Richard
País: Reino Unido
Año: 1968
Lugar obtenido: 2do. Lugar
POSICIÓN NÚMERO 40
Canción: Everyway That I Can (De cualquier manera que pueda)
Intérprete: Sertab Erener
País: Turquía
Año: 2003
Lugar obtenido: 1er. Lugar
Curiosidades: El XLVIII Festival de la Canción de Eurovisión tuvo lugar el 24 de mayo en Letonia, y los presentadores fueron Marie N, ganadora el año anterior, y Renars Kaupers, del grupo Brainstorm, que representó a Letonia en el festival del año 2000. La sede del festival fue el Skonto Olympic Hall, con 6.000 espectadores. Los temas favoritos para ganar el concurso en las apuestas oficiales eran las rusas t.A.T.u. con “Ne ver' ne bojsia” y la española Beth con “Dime”. Es considerado por algunos como el mejor festival de Eurovisión de la historia. Sertab Erener, la intérprete de Turquía de 38 años, fue la ganadora con la canción "Everyway That I Can", escrita en inglés por Demir Demirkan y compuesta por Erener y Ozan Çolakoğlu, famoso por su trabajo con el ídolo del pop turco Tarkan. Habiendo elegido previamente a Sertab Erener como representante, la televisora turca TRT, eligió el tema que cantaría en el Festival de 2003. Al principio, la canción fue motivo de polémica en Turquía por que se consideraba demasiado árabe y distante de lo que tenía éxito en el Eurovisión de aquellos años. También causó mucha polémica el hecho de que Sertab cantase en inglés su canción y no en turco, como era costumbre hasta el momento. La canción combina R&B con música tradicional turca, pero, a pesar de ello, no era considerada favorita para ganar el festival. En los ensayos, se habían introducido algunos retoques en la música y se habían introducido unos pasos de danza del vientre. Durante las votaciones, la victoria final estuvo muy reñida, Sertab ganó por solo dos puntos sobre Bélgica gracias a la última votación de Eslovenia. También, por primera vez en la historia, Chipre votó a Turquía otorgándoles ocho puntos, de no haber obtenido esos ocho puntos, Turquía habría quedado tercera. La canción fue lanzada a nivel europeo la semana siguiente del festival. Obtuvo un gran éxito en toda la Europa del Este y entrando en los top 10 de ventas en España, Suecia, Austria, Bélgica y Holanda, y llegando a ser single de platino en Grecia vendiendo más de 20.000 copias. Poco después se lanzó un videoclip de la canción ambientado en un palacio del Imperio otomano en el que Sertab aparece en un jardín de rosas y en un Baño turco. Sertab interpretó su canción en el Festival de la Canción de Eurovisión 2004 en Estambul cambiando las bailarinas por bailarines. La canción fue seleccionada también para el Congratulations, la gala especial de celebración del 50 aniversario del Festival de Eurovisión, acabando en novena posición.
POSICIÓN NÚMERO 41
Canción: Sanomi
Intérprete: Urban Trad
País: Bélgica
Año: 2003
Lugar obtenido: 2do. Lugar
Curiosidades: El XLVIII Festival de la Canción de Eurovisión tuvo lugar el 24 de mayo en Letonia, siendo el último festival que se celebró en una única noche, a partir de 2004 y hasta 2007 se celebraba en dos noches y desde 2008 se celebra en tres. El escenario estaba inspirado en un planeta, al que se le llamó el "planeta de la música", y el país ganador no se resolvió hasta la última votación, de hecho tres países (Turquía, Bélgica y Rusia) seguían teniendo posibilidades de victoria cuando el último país (Eslovenia) dio sus votos… Urban Trad es un grupo de folk y new age belga cuyos ritmos se basan en música tradicional europea mezclada con un toque de modernismo del siglo XXI, lo cual lleva a la frase "un grupo de música bien inspirada anclada al siglo XXI". El proyecto inicia el mayo del año 2000, cuando Yves Barbieux reúne para el primer disco One O Four varios artistas de tradición belga. Al principio solo trataba de una reunión de artistas belgas pero el éxito del disco anima a Yves Barbieux a realizar conciertos hasta con más artistas. Es en el Festival de Eurovisión en mayo del 2003 cuando Urban Trad tocó "Sanomi", canción cantada en un idioma imaginario, y gana el segundo premio del festival, a tan solo dos puntos de la ganadora, Turquía. En respuesta al éxito de la canción, el segundo álbum Kerua vendió más de 30,000 copias en Bélgica saliéndose a los países aledaños y ganando más éxito. A partir del 2004 el grupo ha ido evolucionando sus ritmos pero guardando el toque moderno que le dio éxito. En ese mismo año salió el tercer disco Elem. Para el año 2007, Urban Trad lanzó su cuarto disco llamado Erbalunga. En 2010, el batería del grupo Michel Morvan fallece a los 44 años de edad tras una larga enfermedad. Era francés y se unió al grupo en el año 2001.
POSICIÓN NÚMERO 42
Canción: Hallelujah (Aleluya)
Intérprete: Gali Atari & Milk and Honey
País: Israel
Año: 1979
Lugar obtenido: 1er. Lugar
Curiosidades: El XXIV Festival de la Canción de Eurovisión tuvo lugar el 31 de marzo de 1979 en Jerusalén, Israel. "Hallelujah" es una canción interpretada en hebreo por Gali Atari junto al grupo Milk & Honey que ganó el Festival de la Canción de Eurovisión 1979 representando a Israel. El festival se celebraba en Jerusalén tras la victoria israelí del año anterior con "A-ba-ni-bi"; fue la cuarta ocasión en la que el país organizador conseguía ganar, anteriormente fueron Suiza, Luxemburgo y España, y luego en los 90 Irlanda lo conseguiría dos veces. "Hallelujah" fue interpretada en décimo lugar de 19 canciones. Al final de la votación había recibido 125 puntos, siendo declarada ganadora. Se da la circunstancia de que la segunda clasificada, España, estaba liderando la tabla hasta revelarse la última votación que correspondía al jurado español. Al otorgar diez puntos a Israel, irónicamente, España se arrebataba la victoria a sí misma. La canción es recordada por la actuación en el concurso en el que Gali y los miembros de Milk & Honey entraban en escena uno a uno, en lugar de todos a una vez. La letra es una alabanza a la belleza del mundo y de todas las cosas que han sido y serán. La canción fue interpretada al final del Festival de la Canción de Eurovisión 1999, que volvía celebrarse en Jerusalén, por todos los concursantes como homenaje a las víctimas de la guerra de la Guerra de los Balcanes… Avigail "Gali" Atari (n. 1953) es una actriz y cantante israelí, que apareció por primera vez en la escena internacional en 1971 cuando representó a Israel en el World Popular Song Festival en Japón con la canciones "All free" y "Give love away". Atari participó en el concurso nuevamente en 1976, esta vez con la canción "The Same Old Game". Su último trabajo discográfico data de 2003, llamado Embrace Me.
POSICIÓN NÚMERO 43
Canción: Je Suis l'Enfant-Soleil (Yo soy la niña Sol)
Intérprete: Anne-Marie David
País: Francia
Año: 1979
Lugar obtenido: 3er. Lugar
Curiosidades: La cantante francesa Anne-Marie David (1952), apodada "La voz de cristal", por su delicada potencia interpretativa, comenzó su carrera musical en 1972, y ganó la edición del festival Eurovisión en 1973, representando a Luxemburgo. La segunda cita con el Festival de Eurovisión le llegó en 1979, en la vigésimo cuarta edición del festival. En esta ocasión representó a su país, Francia, en Israel. Ya era conocida en Oriente Próximo y acudió Jerusalén con la canción "Je suis l'enfant soleil" de Eddy Marnay y Hubert Giraud. Ambos autores habían triunfado en Eurovisión, el primero con Frida Boccara en 1969 y el segundo con André Claveau en 1958. Ocupó el tercer lugar con 106 votos, diez puntos menos que España, que quedó segunda con Betty Missiego y “Su canción”, y por detrás de Israel, la ganadora de este edición en su casa con el popular tema "Hallelujah", de Gali Atari y Milk and Honey. Pese a no ser la triunfadora, su tema fue récord de ventas y consagró más aún su carrera. La canción es una balada dramática, en la que se describe una historia de amor juvenil con un desconocido "que viene del norte" - "y yo era una niña sol". El extranjero es acogido por el padre del narrador, quien también le da alojamiento y trabajo "en el viejo roble". "Compartió el pan y me dijo las palabras que eran más fuertes y más dulces que el algodón del cielo". Entre los dos surgió la pasión: "cada ardiente invierno nuestro amor hizo temblar la tierra", pero un día los hombres vinieron a buscar al extranjero. "Trató de escapar, pero ya era demasiado tarde, la trampa se cerró a su alrededor", y se lo llevaron "con las manos sobre su cabeza". "Le dieron las gracias a mi padre y se fueron", tras lo cual la canción termina con "la hija del sol" pidiendo el retorno de su amante. La canción también fue grabada en alemán (Sonnenkind) e italiano (Ragazza sole). En 1984 Anne-Marie vuelve al teatro, para interpretar la comedia musical para niños de Claude Bolling Le vent torubillon, que cosecha un gran éxito en el Teatro de Angers en diciembre de ese año. El 30 de marzo de 1985 vuelve a Noruega para formar parte del jurado que escoge el tema que ese país llevará a la siguiente edición del Festival de Eurovisión, en Gotemburgo. Las elegidas fueron las Bobbysocks, que dieron la primera victoria a Noruega. En febrero de 1987 volvió a representar a Francia en otro prestigioso festival de la canción, ahora en el Festival de la Canción de Viña del Mar en Chile, con el tema "2000 ans déja", y volvió a ser tercera, como en Eurovisión ’79. En 1987 también decidió abandonar los escenarios, a los que había regresado recientemente.
POSICIÓN NÚMERO 44
Canción: Believe (Creer)
Intérprete: Dima Bilán
País: Rusia
Año: 2008
Lugar obtenido: 1er. Lugar
Curiosidades: El LIII Festival de la Canción de Eurovisión se celebró en la ciudad de Belgrado, entre el 20 y el 24 de mayo de 2008. La capital de Serbia obtuvo el derecho a ser sede de esta edición del principal evento musical de Europa después de que la representante de dicho país, Marija Šerifović, ganara el Festival de 2007, celebrado en Helsinki, la capital de Finlandia. Los eventos del Festival se realizaron en el Beogradska Arena, que posee una capacidad de hasta 20.000 espectadores. Rusia obtuvo su primera victoria con el tema "Believe" interpretado por Dima Bilán y con un total de 272 puntos. En segundo lugar quedó "Shady lady" de la ucraniana Ani Lorak con 230 puntos y en tercer lugar estuvo la griega Kalomira, cantante del tema "Secret combination", el cual logró 218 puntos. Estos dos temas fueron los ganadores de la segunda y la primera semifinal respectivamente. La presentación final fue seguida, según la Unión Europea de Radiodifusión, por 105 millones de televidentes, lo que representa un aumento de 14% respecto a la edición anterior… Dima Bilán (Víktor Nikoláyevich Belán), nacido el 24 de diciembre de 1981, se dio a conocer en su natal Rusia en el año 2001 y de ahí saltó a la fama. Después de obtener varios premios MTV en su versión europea, fue también conocido en varios países europeos, además de ya ser conocido en las antiguas repúblicas soviéticas y en Europa del Este. Se hizo popular internacionalmente al alcanzar el segundo lugar en el Festival de la Canción de Eurovisión 2006 con su tema "Never let you go". Pero Bilán volvió a representar a Rusia en el Festival de 2008 luego de ganar el proceso de preselección nacional rusa con el tema “Believe” . El tema, una hermosa balada interpretada en inglés y compuesta conjuntamente por Jim Beanz y Dima Bilán, participó en la primera semifinal del evento, alcanzando el tercer lugar. El tema fue acompañado por el violinista húngaro Edvin Marton interpretando un stradivarius y el campeón olímpico de patinaje artístico Evgeni Plushenko sobre una pista de hielo. En la final, Bilán se presentó en la penúltima posición y, luego de una reñida competencia, obtuvo 272 puntos y ganó por primera vez el concurso en nombre de Rusia.